El próximo 14 de septiembre tendrá lugar en el Museo Elder de las Ciencias de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo del Delegado de la RLNE Julio C. González Padrón Sigue leyendo
![](http://www.realliganaval.com/noticias/wp-content/uploads/2018/09/Cartel-anunciador-Museo-Elder-624x876.jpg)
El próximo 14 de septiembre tendrá lugar en el Museo Elder de las Ciencias de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo del Delegado de la RLNE Julio C. González Padrón Sigue leyendo
El pasado 4 de agosto de 2018 Juan Manuel Valladares, socio de la RLNE, ha publicado en el suplemento dominical LA PRENSA del periódico EL DIA en Tenerife un artículo sobre la presencia de los marinos exploradores Diaz de Solís y Magallanes y su paso por Tenerife. Sigue leyendo
El 19 de julio tendrá lugar en la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria la presentación del libro “Carta a mi Amo. ¡Qué cosas!” del socio de la RLNE y Delegado en Gran Canaria, Julio César González Padrón. Sigue leyendo
Desde la Delegación de la RLNE en Tenerife y la Asociación Canaria de Oficiales de la Marina Mercante nos solicitan colaboración en dos encuestas de trabajos de fin de grado. Sigue leyendo
El pasado 14 de abril se ha realizado la entrega de diplomas a los nuevos marinos que salen a la mar tras su paso por la Escuela de Santa Cruz de Tenerife. Sigue leyendo
La Delegación de la RLNE en Tenerife en colaboración con la Fundación Canaria Correillo La Palma y la Universidad de La Laguna (Escuela Politécnica de Ingeniería. Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval) organizan el Ciclo de Conferencias “Transporte Marítimo. Operaciones Portuarias” en el salón de actos de la Escuela de Náutica. Sigue leyendo
La empresa, del grupo TRASMEDITERRANEA, es pionera en España en la obtención de esta certificación. Sigue leyendo
Juan Manuel Valladares, socio de la RLNE, ha publicado un artículo sobre Los marinos Bazán en Canarias ¿Una deuda no pagada o impagable? en el periódico de mayor tirada en Tenerife, El Día, en su sección La Prensa. Sigue leyendo
La embajada de Senegal hace entrega de la condecoración “Caballero de la Orden Nacional del León” al Capitán Antonio M. Padrón y Santiago, Capitán Marítimo de Tenerife, Embajador de la OMI y socio de la RLNE. Sigue leyendo
El Delegado de la Real Liga Naval Española en Tenerife, Juan Antonio Rojas Manrique, formó parte del tribunal para la prueba de pilotos de seguridad segunda clase de la marina mercante celebrada en Tenerife. Sigue leyendo
El Capt. Antonio M. Padrón, Embajador Marítimo de la OMI, se reunió con D. José E. Marrero, Director General de DISTRIBUIDORA MARITIMA PETROGAS, agradeciendo la importante contribución de esta naviera al “Programa de Embarque de Alumnos de Náutica”
Durante el año 2017, un total de 28 alumnos han tenido la oportunidad de realizar sus prácticas a bordo de alguno de los seis buques de la naviera
En los últimos dos años, 13 de los alumnos, han pasado a formar parte de la plantilla
A la reunión también asistió D. José L. Domínguez, Delegado de la Real Liga Naval Española (RLNE) en Tenerife, entidad que igualmente colabora muy activamente con el Programa.
DISTRIBUIDORA MARITIMA PETROGAS, empresa líder en el transporte marítimo de productos derivados del petróleo en el mercado canario, celebra su 50 aniversario proporcionando servicios principalmente en Canarias, el Mediterráneo y el Norte de África.
Su flota, compuesta por cinco buques propios y uno en régimen de time-charter, todos con doble casco, cuenta con un avanzado nivel tecnológico que garantiza el abastecimiento del mercado con la máxima calidad, seguridad, rapidez y protección medioambiental. Prueba de ello es que todos los buques se encuentran inscritos en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias, así como el Certificados de Calidad según la Norma ISO 9001 y el Certificado de seguridad ISM. Además, es la única naviera española que está en posesión de la Certificación ISO 14001 sobre protección medioambiental y la OHSAS 18001 sobre seguridad y salud.
Conscientes de que toda la excelencia reconocida no sería posible sin el compromiso y dedicación del capital humano, la naviera perteneciente al Grupo DISA, se ha convertido en un referente para la formación de alumnos procedentes de escuelas náuticas de toda España que para poder optar a su titulación de Oficial necesitan acreditar las prácticas obligatorias de navegación. Además, dado que los buques pertenecen al sector petroquímico, la compañía ofrece a los candidatos la oportunidad de realizar rotaciones por los diferentes buques con la finalidad de que puedan conocer cómo funciona cada una de las unidades según las rutas y/o producto que se transporte transporta.
En los últimos siete años, un total de 105 estudiantes en formación (28 en el año 2017) han podido instruirse en nuevos contenidos, técnicas y estrategias gracias a compañeros más experimentados y con carreras ya consolidadas, que incluso también fueron Alumnos en los buques de la compañía. Esto demuestra que PETROGAS, además de apostar por la formación, apuesta por el empleo de los jóvenes recién egresados. Durante los dos últimos años, el 40% de los alumnos formados, un total de 13, han pasado a formar parte de la plantilla como Oficiales.
Entre estas acciones formativas se encuentran loas realizadas a través del “Programa de Embarque de Alumnos en Náutica”, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y la Organización Marítima Internacional (OMI), haciendo que DISTRIBUIDORA MARITIMA PETROGAS sea una de las primeras empresas canarias en número de Alumnos y como primera empresa canaria en formar Oficiales especializados en el transporte de productos derivados del petróleo.
Previamente al ejercicio, el Capt. Antonio M. Padrón se dirigió a los Alumnos destacando la importancia que el conocimiento y adecuado mantenimiento de los equipos tienen para la seguridad de la vida humana en la mar. Sigue leyendo
Las Jornadas se celebraron en el salón de actos de la Presidencia del Gobierno de Canarias, contando con un numeroso público en el que estaban representadas importantes empresas navieras, así como miembros de la comunidad marítima y portuaria local. Sigue leyendo
El pasado 28 de noviembre la Delegación de la RLNE en Tenerife organizó en el Real Club Náutico de Tenerife la conferencia “Un centro de reparaciones navales. Memoria de un viejo ingeniero” cuyo ponente fue el Catedrático Dr. Ingeniero Naval y socio de la Liga Gerardo M. López García. La interesante conferencia versó sobre cómo funciona un centro de reparaciones navales. Al finalizar la conferencia se abrió un interesante debate entre los múltiples asistentes que asistieron al acto. Sigue leyendo
Durante las Jornadas, organizadas por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, se debatieron aspectos significativos del “Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Canarias (PECMAR)” con el fin de contribuir al crecimiento de la sensibilización pública y garantizar la capacitación y desarrollo profesional de los integrantes del Sistema Público de Seguridad y Emergencias de Canarias. Sigue leyendo
El Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, que acoge un audiovisual en 3D sobre la historia de TRASMEDITERRANEA. Sigue leyendo
Dirigidos a Titulados Universitarios, Profesionales y Estudiantes
Los socios de la RLNE se benefician de descuentos en los cursos del ENIC en virtud del acuerdo de colaboración que tiene firmado la RLNE y el ENIC. Sigue leyendo