Archivo de la categoría: Madrid

Los buques de Trasmediterranea comienzan a llevar el nuevo logotipo del Centenario

El buque Fortuny se ha reincorporado a la línea Melilla-Málaga-Melilla tras su varada reglamentaria  anual, en la que se ha aprovechado para pintar el nuevo logotipo de la Compañía.  El logotipo mantiene  la marca TRASMEDITERRANEA y destaca en rojo los cien años de experiencia de la naviera, además de recoger el período 1917-2017 que es el comprendido desde el comienzo de las operaciones de la flota. Sigue leyendo

Revista “La Timonera”

La Revista LA TIMONERA,  con registro ISSN – 2145-4655, es la revista colombiana especializada en temas del sector marítimo y fluvial nacional e internacional, su objetivo  ha sido  incentivar  el conocimiento y la difusión de nuestros mares y ríos, así como de mostrar la Colombia marítima que somos. Sigue leyendo

La Real Liga Naval Española gira visita al Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid

El pasado 4 de febrero una delegación de la Liga Naval compuesta por nuestro presidente D. Juan Díaz Cano y por D. Alfredo Surroca Carrascosa giró visita al rector magnífico de la Universidad Complutense de Madrid , D. Carlos Andradas Heranz para concretar el proyecto de la Liga Naval de erigir un monumento en la Ciudad Universitaria en honor al ilustre matemático uzbeko, Al Juarismi. En la reunión estuvo presente Timur Rahmanov, primer secretario de la embajada de la República de Uzbekistán. Sigue leyendo

Nuevo Buque Escuela de la Armada Peruana

El BAP Unión (BEV-161) es un buque escuela perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, miembro de FIDALMAR, comisionado para el servicio de su Escuela Naval. Es un velero de cuatro mástiles con aparejos de tipo bricbarca, construido entre los años 2012-2015 en los astilleros del SIMA Perú; asimismo, es el primer buque de estas características en la Armada peruana. Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú. Sigue leyendo

Ciclo España en Filipinas, primera conferencia “Nuevos aspectos del tornaviaje entre Filipinas y Nueva España”. Ponente Patricio Hidalgo Nuchera. 25 de enero

El día 25 de enero tuvo lugar en la sede de la RLNE la primera conferencia del ciclo “España en Filipinas” que verso sobre los Nuevos aspectos del tornaviaje entre Filipinas y Nueva España y cuyo ponente fue Patricio Hidalgo Nuchera, doctor en Geografía e Historia (tesis doctoral sobre la encomienda en Filipinas) y profesor de Historia de América en la UAM. Sigue leyendo

¡Ya tenemos ganador de la tarjeta de Navidad para este año!

La tarjeta de Navidad elegida como ganadora para este año corresponde al socio infantil de la RLNE Francisco Sánchez de 6 años, el título es La Feliz Navidad. Queremos agradecer a todos los socios infantiles que han participado en el concurso, hemos recibido unos dibujos preciosos y creativos.

Desde la Real Liga Naval Española queremos desearte una Feliz Navidad y un año 2016 lleno de felicidad.

Conferencia de ANEN en la sede de la Real Liga Naval Española

Dentro del ciclo de conferencias “las instituciones económicas y el mar”, el pasado día 15 tuvo lugar la cuarta y última conferencia bajo el título de “la realidad del sector náutico en España y perspectivas de futuro”. La conferencia corrió a cargo de Carlos Sanlorenzo, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), quien disertó sobre la realidad de la náutica deportiva en España. Sigue leyendo

El director del área de patrimonio subacuático de la RLNE, Miguel San Claudio, firma un manifiesto de respeto al galeón San José

Un problema cultural de primer orden 

Desde hace ocho años, ABC ha denunciado en España el grave problema cultural de la destrucción y el abandono del patrimonio subacuático de origen hispánico, que además ha estado amenazado por los cazatesoros. Después del polémico caso Odyssey, lentamente ha ido cambiando la percepción de la historia naval en nuestro país y ha emergido la conciencia de que su estudio es una de las prioridades de la arqueología. Cuando acabamos de conocer el caso del galeón San José, se percibe ya como un problema cultural de primer orden la supervivencia y la investigación del registro histórico de los barcos de la época moderna. Sigue leyendo

Conferencia de Joaquín Alonso Herrera sobre “La política naval de Alfonso XIII” en la sede de la RLNE

Patrocinada por la Real Liga Naval Española (RLNE) y la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate (RAECY).

Ponente: Joaquín Alonso Herrera.

El 3 de diciembre de 2015 el conferenciante- abogado, profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Capitán de la Marina Mercante- expuso en la sede de la RLNE una síntesis de sus trabajos, ya publicados, en los que recoge en una labor minuciosa, toda la normativa legal referente a derecho y economía en la época de Alfonso XIII. Sigue leyendo

La RLNE en el acto de presentación del libro «Felipe Segovia Olmo, pensamiento y obra educativa»

El pasado día 3 de diciembre, organizado por la Institución Educativa SEK, tuvo lugar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid la presentación del libro «Felipe Segovia Olmo, pensamiento y obra educativa». El libro relata la vida y obra de quien fuera nuestro presidente, Felipe Segovia. El acto contó con la participación de las más altas autoridades educativas españolas y puso de relieve el importante papel desarrollado por Felipe Segovia en el ámbito de la educación española a lo largo de su dilatada trayectoria vital. La RLNE estuvo representada por nuestro presidente Juan Díaz Cano, y por el Secretario General de Fidalmar, Justo Blasco Sasera.

Presentación del libro «El Cónsul General” en la sede de la Real Liga Naval Española

Autor: Erik Martel.

Presentadores: Orlando Santos Guada y José Luis Asúnsolo García. (Director del área de Cultura de la RLNE).

El día 2 de diciembre de 2015 dio comienzo la presentación con unas palabras de Orlando Santos, compañero de estudios de Derecho del autor. Recordó los tiempos de estudiantes de ambos en la Complutense y de sus andanzas de juventud. Con sentido del humor dijo que certificaba que su amigo había acabado Derecho. Gran aficionado a la caza, que según manifestó había practicado por todos los continentes, se sintió esta vez cazado cuando el autor le había comprometido a participar en esta presentación. Fue breve en su exposición y la terminó con frases de admiración y de cariño. Sigue leyendo