El día 26 de noviembre de 2018, a las siete de la tarde, en la sede de la Real Liga Naval Española, organizadora del acto en colaboración con la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, dio comienzo la conferencia del ciclo “120 aniversario del desastre del 98”, con el título “Cuba hoy”.
El ponente, coronel D. José Pardo de Santayana y Gómez de Olea, presentado por el director del Área de Cultura de la RLNE, dio comienzo a su exposición describiendo de forma general la situación de la Cuba actual. Su experiencia como agregado militar de la Embajada Española en ese país, le ha permitido conocer la idiosincrasia, forma de vida y las circunstancias políticas y económicas con las que tiene que enfrentarse su población.
Explicó las causas que, a su juicio, dan lugar a la falta de esperanza, el bajísimo nivel de vida y a no tener claro que deparará el futuro al pueblo cubano. La caída del muro de Berlín y la desaparición de su gran mentor que era la URSS, significó un antes y un después para esa sociedad isleña. El aislamiento político en su entorno impuesto por el dogal de los EEUU, ha obligado a Cuba a unirse políticamente a otros países del área hispanoamericana como Venezuela o Nicaragua.
Habló sobre la decisiva importancia de la fuerte personalidad carismática de Fidel Castro en el proceso revolucionario cubano que, sin él, probablemente no se habría producido. Se refirió también a la situación económica que ve de difícil salida y sin la cual no podrá haber nunca una reforma política en profundidad, a pesar que, tras la muerte del dictador, su hermano Raúl lo ha intentado tímidamente. También habló de la personalidad de los cubanos, su gusto por la música, su sentido del humor y sobre todo su orgullo, cualidades que piensa, han heredado de su pasado español matizado por el mestizaje. Se refirió también al papel que juega España en las infraestructuras turísticas que empiezan a desarrollarse en el país, sector que debe gestionarse desde su gobierno con más audacia y libertad empresarial.
Finalmente hubo un debate muy interesante con los asistentes, en los que se matizaron algunas opiniones, dando siempre una respuesta el ponente con brillantez y conocimiento.