

El Área de Turismo Nautico de la RLNE nos presentan una nueva SINGLADURA SECA: DESAFÍO FASTNET RACE 2019. 3.600 millas navegadas.
25 octubre, 2019 @ 19:00 - 20:30
Descripción del evento
Los meses de junio, julio y agosto el Mar Menor ha navegado más de 3.600 millas en 7 semanas en un viaje de ida y vuelta desde Torrevieja a Inglaterra e Irlanda con el objetivo de realizar la mítica Rolex Fastnet Race. Ha supuesto un importante reto de organización con dos puntos principales, el primero, preparar un barco de 40 años para navegar en condiciones de seguridad bajo cualquier condición cumpliendo las duras exigencias a este respecto de la RORC y segundo, organizar las travesías de ida, vuelta y la regata, todo con personas amateur cuya disponibilidad de tiempo es limitada, con lo que se ha conseguido mediante la participación de decenas de tripulantes. Se expondrá en este evento tanto las expectativas y previsiones iniciales, como el resultado final, distante en muchos aspectos de lo planeado, pero superando ampliamente la alegría de las tripulaciones a los sinsabores de la aventura. Todo ello será amenizado por las anécdotas que la convivencia en tan singular espacio provoca.
La Fastnet Race es la regata más conocida de la costa inglesa e irlandesa con un recorrido de 605 millas entre Southampton, Fastnet Rock (sur de Irlanda) y Plymouth. Desde la primera edición de 1.925 y posteriormente incorporando la Admiral´s Cup ha sido un referente en la navegación de altura y costera. La edición de 1.979 es recordada por el terrible temporal que tuvieron que capear los más de 300 veleros participantes. En esta edición participó tras haber sido botado ese mismo año el Yacht-Man, actualmente llamado Mar Menor, prototipo de regatas de aluminio diseñado por Ron Holland y construido en Santander junto a su gemelo el Tornado. Desde principios de los 90 el Mar Menor ha hecho de barco escuela para Pablo y sus grandes amigos que a lo largo de los últimos 30 años los ha llevado desde Torrevieja por el litoral peninsular, Baleares, Córcega, Marruecos, Canarias y Madeira. El Mar Menor ha cerrado un círculo, una etapa inacabada ha concluido, aquello que empezó en 1979, concluyó 40 años después con el pitido de llegada en la entrada a Plymouth el 8 de agosto de este año.
Información adicional
Esta actividad va dirigida a los aficionados a la vela deportiva.
Podremos conocer las peculiaridades de la preparación de una gran regata offshore así como la logística necesaria para el traslado de la embarcación desde Torrevieja hasta el sur de Inglaterra.
COCTEL: Al terminar la ponencia, los asistentes que lo deseen podrán participar en un refrigerio en nuestro salón social. Su coste se sufragará con una aportación de los que participen en el mismo.
Perfil del ponente
Pablo Bernabé García y el resto de la tripulación del Mar Menor
Ingeniero de Caminos y Máster en Dirección de Empresas, desarrolla su actividad profesional en una Promotora Inmobiliaria. Su gran afición es La Mar, a la que ha dedicado el tiempo libre de los últimos 30 años, desde que era un niño hasta ahora con 40, casi siempre a bordo del Mar Menor, por lo que tiene un conocimiento extraordinario de su barco. Ha participado con él en regatas como la Huelva-La Gomera, Cartagena Ibiza, Moraira-Sta. Eulalia, Ruta de la Sal, 200 millas a 2 (con su hermano fueron la tripulación más joven), 80 millas a 2, campeonatos autonómicos de cruceros, Trofeo Almirante Conde de Barcelona, etc, con el objetivo de terminarlas todas, casi siempre cumplido.
Tripulación: Kristian Hernández, Adrián Canales, Enrique Cantos, Guiomar Rotllant, Luis Martí, Paco Templado y Magdalena Trzpis.
Día y hora: 25 de octubre de 2019 de 19:00 a 20:30 horas
Lugar: Sede de la RLNE. Calle Mayor 16, Primero Dcha. – 28013 Madrid