La Comisión de Historia Militar española publica información en el portal electrónico del Instituto Español de Estudios Estratégicos:
La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI), se creó en 1980 en el seno del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) para cumplir la misión general de coordinar los esfuerzos de los Servicios Históricos de los tres Ejércitos y la específica de atender los compromisos internacionales que comporta la adscripción de España a la Comisión Internacional de Historia Militar (CIHM).
Su proceso de creación culminó en el año 1999 con la Orden Ministerial 245/1999 que fija su organización y funciones. La presidencia recae en el Director del CESEDEN y la Secretaría General es desempeñada por un Coronel o Capitán de Navío destinado en dicho Centro. Componen además la comisión cinco Vocales Natos en representación de cada uno de los Servicios Históricos de los tres Ejércitos, a saber: el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHYCM) del Ejército de Tierra, el Instituto de Historia y Cultura Naval (IHYCN) y el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA), de los Órganos Centrales del Ministerio de Defensa y del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil. También la componen hasta un máximo de cinco Vocales Electivos.
- Reseña del libro George Washington y España. El Legado del Ejército Español en los Estados Unidos de América. The Spanish Army Legacy de Eva García por Guillermo Calleja Leal.
- Reseña del libro Ireland and the Iberian Atlantic. Migration, military and material culture de Igor Pérez Tostado y Declan M. Downey Ed. por Porfirio Sanz Camañes.
- Reseña del libro La Marina de Guerra de la Segunda República de Adolfo Morales Trueba por Beatriz Alonso Acero.