Un grupo de 23 miembros de la Real Liga Naval Española, han realizado del 15 al 22 de noviembre de 2018, un crucero que, partiendo de Málaga, hizo escala en Cartagena, Cagliari, Malta, Olympia y Atenas.

La visita en Cartagena fue guiada por el director del Museo Naval C.N. Don José Velo, quien luego facilitó la entrada al Arsenal, que recorrieron en amplitud, visitando las capillas, la escuela de submarinistas, y los muelles de atraque de submarinos y buques de superficie.  Después contemplaron el teatro romano, y recorrieron el centro de la ciudad degustando los atractivos gastronómicos del entorno.

Un día entero de navegación propició la noche de la tradicional Cena del Capitán, a la que asistieron vistiendo el uniforme de Gran Gala de la Real Liga Naval Española, y compartiendo con el capitán una agradable charla, antes de la fiesta de gala que se desarrolló en el teatro del barco.

Después de la navegación de noche, el “Horizon” los condujo al puerto italiano de Cagliari, donde visitaron los monumentos y empinadas avenidas de la ciudad, pese a la menuda lluvia que a ratos les castigó. Y al día siguiente, escala en Malta, que les recibió con un día soleado pero ventoso, que aprovecharon para recorrer la isla, desplazándose a Medina, al extremo opuesto. Otro día completo navegando, lo aprovecharon para visitar de nuevo al capitán, esta vez en el puente de mando, donde departieron con los oficiales, explicándoles el capitán todas las instalaciones de servicio en el puente, para después sentarse en animada charla, saboreando un excelente café. Y al alba atracaron en Katakolon, donde visitaron la Olympia antigua, recorriendo todas las ruinas de los templos de Zeus y Hera, el estadio y la pila de la Antorcha Olímpica que luce cada cuatro años para las Olimpiadas Modernas.  Y a continuación, el Museo Arqueológico. Una noche de navegación bordeando el Peloponeso, para atracar al alba en El Pireo, donde ya con las maletas a bordo de los autobuses, se trasladaron camino de Atenas, pasando por los puertos de Zea, construido  a principios del siglo V a.C.,  y Microlimano de El Pireo, llegando a Atenas  que recorrieron en una visita panorámica por los lugares más conocidos de la ciudad,  pasando ante la Biblioteca Nacional, la Academia Nacional, el Estadio Panathinaiko y la Universidad,  para poner rumbo al barrio de Plaka, el  más antiguo de Atenas, y llegar a la colina del Acrópolis y contemplar y fotografiarse ante el Partenón construido en el 447 a.C. Acabada con pesar la visita de Atenas, se encaminaron al aeropuerto, para embarcar en un avión, que en cuatro horas de feliz vuelo, los depositó suavemente en el aeropuerto de Málaga.  Así terminaba el segundo crucero que la Delegación de Málaga organiza.